lunes, 16 de abril de 2012

CHINO SANTANDERIANO

ORIGEN

El proceso de difusión de bovinos traídos al Nuevo Mundo se inició a finales del siglo XV y comienzos del XVI con los conquistadores españoles.   Se introdujeron los bovinos existentes  en aquel entonces en la península Ibérica, los cuales, posteriormente, dieron origen a las Razas Autóctonas Españolas:  Gallega, Andaluza Negra, Pirenaica, Tudanca, Berrenda Andaluza, Cacereña y Murciana.  Las mezclas de todas ellas dieron origen, en nuestro medio, a las razas  criollas colombianas, las cuales desarrollaron características fisiológicas propias impuestas por el medio tropical en que evolucionaron.  Pinzón  (1979) considera que el ganado Chino Santandereano  (Chino)  tiene sus estirpes en las razas ibéricas, en orden de mayor a menor prevalencia tenemos: la Gallega, la Tudanca y la Pirenaica; pero no solo estas razas conformaron el Chino pues se adhirieron otros ganados como lo fueron el Casanareño, formado en los Llanos Orientales, el Venezolano hoy conocido como el Limonero y el Costeño con cuernos proveniente de la Costa Atlántica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario